El uso de la alcachofa en herboristería fue descrito por primera vez en el siglo IV a.C. Existen evidencias de su uso desde los tiempos de la civilización egipcia con fines alimenticios y terapéuticos. Esta planta pertenece a la familia de las Asteraceace, la cual también incluye el Cardo Mariano. También conocida como alcachofa globo, esta planta produce grandes flores de colores púrpura y verde y es diferente a la alcachofa de Jerusalén, un vegetal de raíz comestible. Tradicionalmente, el extracto de alcachofa se ha utilizado para aliviar las molestias que presentan algunas personas después de las comidas. Son las hojas de la alcachofa las que contienen los componentes activos, siendo el más importante la cinarina La cinarina y los flavonoides de la alcachofa, incluyendo luteolina, son poderosos antioxidantes que representan los principales beneficios de las alcachofas. Extracto de alcachofa estandarizado al 5% de cinarina, lo que aporta una cantidad relevante de 16 mg de cinarina por tableta. Modo de empleo: Tome de 1 a 2 tabletas con una comida. Alternativamente, se pueden tomar 2 tabletas antes de una comida grasa para facilitar la facilidad digestiva. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Con un envase tiene para: 180 días máx.